Cada temporada los equipos sacan sus nuevas equipaciones con las que competirán y los fans del equipo comprarán y vestirán con orgullo. Pero muchas veces no destaca sólo el modelo, los colores o el nombre del jugador de la camiseta. Destaca el logo y la marca del patrocinador principal del equipo.
Las marcas llegan a pagar millones por ser patrocinadoras principales de los equipos y poder poner su logo en las camisetas. Por ejemplo, patrocinar al Real Madrid supone un desembolso de 30 millones de euros o de 55 millones (Casi nada) para patrocinar al Barça según el Top 10 de los equipos que más ganan con sus patrocinios.
Pero…
¿Por qué las marcas llegan a pagar hasta estas cantidades para lucir en las camisetas de fútbol?
Patrocinar la camiseta de un equipo es, junto con el Naming Right , una de las modalidad de patrocino con mayor visibilidad para las marcas patrocinadoras.
El logo va a estar presente cada vez que el equipo dispute los partidos o sea noticia porque uno de los mayores atractivos es la exposición mediática de la marca. También tendrá una gran repercusión gracias a la venta de camisetas que permitirá que la marca luzca cada vez que un aficionado vista la camiseta de su equipo en su día a día.
En cuanto a rentabilidad esperada por un patrocinador principal es de 1 a 3 es decir que por cada euro invertido espera un retorno de inversión de tres euros.
Así que en temas de visibilidad, repercusión y rentabilidad a las marcas les sale más que bien la jugada del patrocinio. Pero los patrocinadores pueden tener otros motivos como entrar en un nuevo mercado, promocionar su marca y productos en los mercados donde se encuentran sus clientes o posicionarse a nivel internacional.
Con los patrocinios de los equipos de la Liga os pongo algunos ejemplos de que buscan los patrocinadores apareciendo en las camisetas.
Los Patrocinios de las Camisetas de los equipos de la Liga Santander

Deportivo Alavés: Luce el logo de LEA, empresa de productos de afeitado, higiéne y cosmética de las más antiguas y de mayor trayectoria de Álava, por lo que la marca apuesta por un patrocinio territorial y patrocinando al club de su región donde se encuentran sus clientes.
Athelic de Bilbao: Kutxa Bank, es el banco vaso que les patrocina desde la temporada 2015/2016 y que también apuesta por un patrocinio territorial y generar vínculos con sus clientes.
Atlético de Madrid: Trade Plus 500, agencia de inversiones internacionales que cuenta con clientes en toda Europa, por eso apuesta por el club madrileño que está en plena expansión internacional de su marca, compartiendo club y patrocinador los mismo objetivos e intereses.
Celta y Deportivo: Estrella Galicia 0,0 patrocina a los dos equipos gallegos de de la Liga. Claro ejemplo de patrocinio territorial donde quiere estar junto a ambas aficiones gallegas sin dejar de lado a ninguna de ellas que pueden sentirse excluidas si solo patrocina a un equipo. ¡Y en el derbi la marca siempre saldrá ganadora!
Eibar: Avia, la empresa de carburantes que saben como activar un patrocinio, pues la pasada temporada en el partido del Eibar contra el Real Madrid crearon un perfume con el nombre de la marca “Gola by Avia, para tener perfume de Gol” que los aficionados podían adquirir antes del partido.
FC Barcelona: Estrenan nuevo patrocinador, Rakuten empresa de comercio electrónico y contenidos digitales que reemplaza a Qatar Airways en la camiseta blaugrana. La marca apuesta por un patrocinio internacional porque el club y la venta de camisetas les proporcionará una visibilidad mundial de su marca.
Getafe: Tecnocasa, la inmobiliaria que les patrocina desde la temporado 14/15 y que también patrocina al segundo equipo y a sus escuelas de fútbol
Las Palmas: Tiene un patrocinador institucional, Islas Canarias, patrocinio que ayuda en la promoción de las islas y el turismo y muestra el apoyo institucional hacia el club.
Malága: Marathon Bet la casa de apuestas Online que ha entrado en el mercado español y pretende expandir su marca en España y obtener reconocimiento de marca gracias al patrocinio del Málaga.
Real Madrid: Mantiene su contrato con la aerolínea, Fly Emirates. Gracias al patrocinio del club, la marca se ha posicionado y ha obtenido reconocimiento en España hasta situarla entre las marcas más asociadas al deporte español. Pero este vínculo entre club- marca también le proporciona una visibilidad, posicionamiento y prestigio a nivel mundial
Real Sociedad: El patrocinador Chino, Qbao.com (empresa tecnológica móvil de internet) permite la internacionalización del club. Y dicho patrocinio contempla que la Real ayude en la formación futbolística de los del Qianbao FC, equipo de la tercera división china propiedad de la empresa patrocinadora.
Valencia: Tras varios años sin patrocinador principal, el Valencia estrena patrocinador. BLU, fabricante de móviles que ha firmado una clausula extra si el club gana algún título o se clasifica para la Champions. Y es que Blu no quiere ser un patrocinador más quiere ser uno que gane títulos como en la época del patrocinio de Toyota ( patrocinador con el que el Valencia ganó el último título)
Villareal: Patrocinado por Pamesa Cerámica , empresa que a su vez forma parte de la agrupación de empresas de cerámica de Castellón que se han unido para dar nombre al estadio, rebautizado como Estadio de la Cerámica y que se convierte en un gran escaparte a nivel nacional e internacional de la cerámica, producto estrella de la provincia de Castellón.
Sevilla: Playtika, es el patrocinador que han anunciado hoy mismo, en el día de su debut en liga. Playtika, compañía de juegos móviles. creará vídeos con los futbolistas del club y promocionará en los medios digitales sus juegos. Por tanto utilizará los canales de comunicación del club como propios y llegará a una audiencia mayor.
El logo del nuevo patrocinador se lucirá este mismo sábado ante el @RCDEspanyol
➡ https://t.co/kZKZ9VGbO6 pic.twitter.com/15Qt6DxLPX
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) 19 de agosto de 2017
Y los equipos que quedan, Girona, Leganés, Levante, Espanyol y Betis son los que no cuentan con un patrocinador en sus camisetas. Pero quién sabe…a lo mejor les pasa como al Sevilla y dan la sorpresa.
Si te ha gustado comparte 🙂
Carmen Campos Ulmer
@lasmarcasblog
Foto Portada: Infografía de La Liga ( @LaLiga )